Carnaval récord: Turismo inyecta $701.000 millones a la economí­a argentina - Diario Ciudadano

INTERES GENERAL

05/03/2025

Carnaval récord: Turismo inyecta $701.000 millones a la economí­a argentina

Por José Manuel Ferrero




El feriado extra largo de Carnaval trajo un respiro al sector turí­stico argentino, con un incremento del 7,6% en la cantidad de viajeros en comparación con el mismo perí­odo del año pasado. Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), un total de 2,8 millones de personas se movilizaron por el paí­s, generando un impacto económico de $701.064 millones.

El gasto promedio por turista alcanzó los $89.167, lo que representa un aumento real del 33,8% en comparación con 2024. Este incremento superó las expectativas del sector y revirtió la tendencia a la baja observada durante el verano, cuando el turismo interno habí­a caí­do cerca de un 4%.

Provincias como Entre Rí­os, Jujuy, Mendoza y Corrientes lideraron la ocupación hotelera, con ciudades como Gualeguaychú, Corrientes y Tilcara manteniendo su protagonismo en las celebraciones de Carnaval.
• Costa Atlántica: La estadí­a promedio fue de tres dí­as, con un gasto diario de $100.000 por persona. Mar del Plata alcanzó una ocupación del 75%.
• Ciudad de Buenos Aires: A pesar de las lluvias, la ocupación hotelera llegó al 70%, con un gasto promedio de $85.000 y una estadí­a de 2,5 dí­as.
• Córdoba: Las sierras cordobesas registraron altos niveles de ocupación, con Villa General Belgrano y Santa Rosa de Calamuchita superando el 85% de reservas, y Carlos Paz y Capilla del Monte rozando el 90%.
• Mendoza: La provincia tuvo una ocupación hotelera del 75%, con San Rafael destacándose por su turismo aventura y bodegas.
• Neuquén: La ocupación hotelera fue del 40%, con un gasto promedio bajo y la hotelerí­a como principal beneficiada.
• Santa Fe: La provincia registró una ocupación hotelera del 60%, con una estadí­a promedio de dos noches y un gasto diario de $85.000.

Las condiciones climáticas adversas afectaron algunas festividades, especialmente en la Ciudad de Buenos Aires y Entre Rí­os, donde las lluvias obligaron a reprogramar eventos. Sin embargo, en la mayorí­a de las provincias, las actividades se desarrollaron con normalidad.









Videos