La Pachamama: Un llamado a la conexión con la Madre Tierra - Diario Ciudadano

INTERES GENERAL

01/08/2024

La Pachamama: Un llamado a la conexión con la Madre Tierra




Cada 1° de agosto, un soplo ancestral envuelve a Argentina. Las comunidades indí­genas, guardianas de saberes milenarios, celebran el Dí­a de la Pachamama, un homenaje a la Madre Tierra.

Pachamama, término quechua y aymara, significa cosmos, tiempo y espacio. Para estos pueblos, ella es mucho más que el suelo que pisamos: es el universo, la vida misma. Su culto, arraigado en la cosmovisión andina, invita a una relación de profundo respeto y reciprocidad con la naturaleza.

La celebración de la Pachamama se inscribe en un ciclo cósmico de siembra y cosecha. Durante la época seca, se agradece a la tierra por sus frutos y se le ofrecen alimentos y bebidas en un ritual conocido como corpachar. Esta ofrenda se deposita en hoyos cavados en la tierra, simbolizando la devolución a la Pachamama de lo que ella nos ha brindado.

Aunque el 1° de agosto marca un dí­a especial, la conexión con la Pachamama es una práctica constante en las comunidades indí­genas. Su cosmovisión nos invita a repensar nuestra relación con el entorno, promoviendo una mirada más holí­stica y equilibrada.

En un mundo cada vez más urbanizado y desconectado de la naturaleza, la celebración de la Pachamama nos interpela. ¿Cómo habitamos nuestros espacios? ¿Qué relación establecemos con el entorno que nos rodea? Las comunidades indí­genas nos ofrecen una respuesta: una relación de cuidado, respeto y reciprocidad.









Videos