La UBA enfrenta auditorí­a del Gobierno y denuncia violación de su autonomí­a - Diario Ciudadano

SOCIAL Y CULTURAL

26/10/2024

La UBA enfrenta auditorí­a del Gobierno y denuncia violación de su autonomí­a

Por Cecilia Dumas




La Universidad de Buenos Aires (UBA) ha anunciado que tomará medidas legales para frenar la auditorí­a de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), la cual, según el rectorado, atenta contra su autonomí­a constitucional. La decisión de la universidad surge tras la notificación de que el Gobierno, a través de la SIGEN, iniciará una revisión interna, lo cual generó tensiones sobre la independencia de gestión de la UBA.

Desde el Consejo Superior de la universidad argumentan que la Constitución Nacional protege la autonomí­a universitaria, en tanto que el artí­culo 75 inciso 19 establece que las universidades nacionales son autárquicas y están sujetas solo a la autoridad del Congreso, no del Poder Ejecutivo. Las autoridades académicas expresaron que cualquier auditorí­a externa realizada por la SIGEN equivale a una intervención inapropiada en sus actividades.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió la auditorí­a en redes sociales, argumentando la necesidad de transparencia en el uso de fondos públicos, postura que reavivó el debate sobre la supervisión estatal en las universidades. Mientras tanto, el subsecretario de Polí­ticas Universitarias, Alejandro ílvarez, aseguró que los fondos para el pago de sueldos de docentes están garantizados y señaló las protestas estudiantiles como factor de desestabilización.

La UBA insiste en que cualquier intervención del Poder Ejecutivo en su administración viola su autonomí­a constitucional, y remarcó que ya cuenta con mecanismos de control interno en cooperación con la Auditorí­a General de la Nación (AGN). Ante el inminente inicio de la auditorí­a, el rector Ricardo Gelpi ha declarado que se agotarán todas las instancias legales para proteger la independencia de la universidad.









Videos