INTERES GENERAL
07/03/2025
Tarjetas prepagas en Argentina: un auge impulsado por los jóvenes y la digitalización
Por José Manuel Ferrero


Un reciente informe de Global Processing revela un crecimiento exponencial en el uso de tarjetas prepagas en Argentina durante 2024. El número de transacciones aumentó un 39% en comparación con el año anterior, mientras que el volumen operado experimentó un impresionante incremento del 234%.
El estudio destaca que los usuarios más jóvenes fueron los principales impulsores de este crecimiento, adoptando las tarjetas prepagas como un método de pago cada vez más popular.
El informe también señala un notable aumento en los pagos sin contacto, con 5 de cada 10 transacciones realizadas a través de esta modalidad en la segunda mitad de 2024. Asimismo, las tarjetas prepagas virtuales experimentaron un crecimiento del 75% en comparación con 2023, con los sectores de juegos y entretenimiento, servicios profesionales y servicios de TV y streaming liderando el camino.
El 95% del volumen operado con tarjetas prepagas correspondió a pagos nacionales, concentrándose principalmente en las principales ciudades de Argentina. Los sectores con mayor consumo fueron supermercados, estaciones de servicio y restaurantes.
Patricia Furlong, CEO y Presidenta de Global Processing, comentó que el aumento de las transacciones con tarjetas prepagas "demuestra el fortalecimiento de este método de pago en Argentina". También destacó que la digitalización "está marcando un avance crucial en la industria fintech".
Otros datos relevantes
• El 60% de las transacciones con tarjetas prepagas se realizaron a través de débito automático y compras en línea.
• Los jóvenes son los principales consumidores de tarjetas prepagas virtuales.
Este informe refleja la creciente adopción de métodos de pago digitales en Argentina, con las tarjetas prepagas a la vanguardia de esta tendencia.
El estudio destaca que los usuarios más jóvenes fueron los principales impulsores de este crecimiento, adoptando las tarjetas prepagas como un método de pago cada vez más popular.
El informe también señala un notable aumento en los pagos sin contacto, con 5 de cada 10 transacciones realizadas a través de esta modalidad en la segunda mitad de 2024. Asimismo, las tarjetas prepagas virtuales experimentaron un crecimiento del 75% en comparación con 2023, con los sectores de juegos y entretenimiento, servicios profesionales y servicios de TV y streaming liderando el camino.
El 95% del volumen operado con tarjetas prepagas correspondió a pagos nacionales, concentrándose principalmente en las principales ciudades de Argentina. Los sectores con mayor consumo fueron supermercados, estaciones de servicio y restaurantes.
Patricia Furlong, CEO y Presidenta de Global Processing, comentó que el aumento de las transacciones con tarjetas prepagas "demuestra el fortalecimiento de este método de pago en Argentina". También destacó que la digitalización "está marcando un avance crucial en la industria fintech".
Otros datos relevantes
• El 60% de las transacciones con tarjetas prepagas se realizaron a través de débito automático y compras en línea.
• Los jóvenes son los principales consumidores de tarjetas prepagas virtuales.
Este informe refleja la creciente adopción de métodos de pago digitales en Argentina, con las tarjetas prepagas a la vanguardia de esta tendencia.