SOCIAL Y CULTURAL
22/01/2025
Jesús María 2025: Un récord histórico que impulsa la economía regional
Por Jose Manuel Ferrero


La 59° edición del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María ha dejado números que hablan por sí solos. Con una venta récord de 210.000 entradas, superando ampliamente las cifras de años anteriores, esta edición se consolida como la más exitosa de su historia.
El impacto económico de este evento trascendió las fronteras de Jesús María, generando un movimiento económico estimado en 10.000 millones de pesos en toda la región. Ciudades como Colonia Caroya y Sinsacate también se vieron beneficiadas por la alta demanda de servicios turísticos, comerciales y gastronómicos.
El intendente Federico Zárate destacó que el éxito del festival no se limita a la cantidad de asistentes, sino también a la organización y seguridad del evento. El operativo desplegado en las inmediaciones del predio, junto con las nuevas disposiciones para los puestos externos, garantizaron una experiencia segura y agradable para todos los presentes.
Además, la ciudad de Jesús María y Colonia Caroya fueron posicionadas como los destinos más elegidos en Córdoba durante la primera quincena de enero, según un reciente informe de la Secretaría de Turismo de la Nación.
El impacto del festival se extiende más allá de los números de venta de entradas y movimiento económico. La generación de empleo temporario, el impulso al turismo regional y la promoción de la cultura argentina son algunos de los beneficios adicionales que deja este evento.
Con estos resultados, el Festival de Jesús María se consolida como uno de los eventos más importantes de Argentina y un motor económico para la región. Las expectativas para las próximas ediciones son altas, y los organizadores ya trabajan para seguir superando las expectativas y consolidar el festival como una de las máximas expresiones de nuestra cultura.
El impacto económico de este evento trascendió las fronteras de Jesús María, generando un movimiento económico estimado en 10.000 millones de pesos en toda la región. Ciudades como Colonia Caroya y Sinsacate también se vieron beneficiadas por la alta demanda de servicios turísticos, comerciales y gastronómicos.
El intendente Federico Zárate destacó que el éxito del festival no se limita a la cantidad de asistentes, sino también a la organización y seguridad del evento. El operativo desplegado en las inmediaciones del predio, junto con las nuevas disposiciones para los puestos externos, garantizaron una experiencia segura y agradable para todos los presentes.
Además, la ciudad de Jesús María y Colonia Caroya fueron posicionadas como los destinos más elegidos en Córdoba durante la primera quincena de enero, según un reciente informe de la Secretaría de Turismo de la Nación.
El impacto del festival se extiende más allá de los números de venta de entradas y movimiento económico. La generación de empleo temporario, el impulso al turismo regional y la promoción de la cultura argentina son algunos de los beneficios adicionales que deja este evento.
Con estos resultados, el Festival de Jesús María se consolida como uno de los eventos más importantes de Argentina y un motor económico para la región. Las expectativas para las próximas ediciones son altas, y los organizadores ya trabajan para seguir superando las expectativas y consolidar el festival como una de las máximas expresiones de nuestra cultura.