La siniestralidad vial no cesa: septiembre dejó un saldo trágico en Córdoba - Diario Ciudadano

INTERES GENERAL

04/10/2024

La siniestralidad vial no cesa: septiembre dejó un saldo trágico en Córdoba

Por Jose Manuel Ferrero




Otro mes más se suma al preocupante registro de ví­ctimas fatales en las rutas de Córdoba. Septiembre cerró con un saldo de al menos 36 personas fallecidas a causa de siniestros viales, posicionándose como el segundo mes más trágico del año, solo superado por julio.

Los datos, obtenidos a partir de un registro exhaustivo basado en fuentes policiales y judiciales, revelan una tendencia alarmante. En lo que va del año, al menos 259 personas han perdido la vida en siniestros viales en la provincia, superando las cifras de años anteriores.

La alta velocidad, las imprudencias al volante y el consumo de alcohol continúan siendo los principales causantes de estos trágicos sucesos. A pesar de los controles viales implementados por la Policí­a Caminera y los municipios, la situación no parece mejorar.

Especialistas advierten sobre la naturalización de la muerte en las rutas, señalando que la sociedad en su conjunto ha minimizado la gravedad de esta problemática.

¿Qué medidas se están tomando para revertir esta situación? Si bien se llevan a cabo controles de velocidad y alcoholemia, los resultados obtenidos hasta el momento son insuficientes. Es necesario implementar polí­ticas públicas más efectivas y campañas de concientización más contundentes para lograr un cambio real.

La siniestralidad vial es un problema complejo que requiere una solución integral. Es fundamental que todos los actores involucrados, desde el Estado hasta la sociedad civil, trabajen en conjunto para reducir el número de ví­ctimas y construir un futuro más seguro en las rutas cordobesas.









Videos