POLITICA
08/01/2025
Martín Llaryora se suma a los reclamos del campo y exige la eliminación de las retenciones
Por José Manuel Ferrero
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, se ha unido este lunes a las entidades agropecuarias de la provincia para exigir al gobierno nacional la inmediata eliminación de las retenciones a las exportaciones. Esta medida, según el mandatario y los productores, es crucial para evitar una profunda crisis en el sector y reactivar la economía regional.
En un comunicado conjunto, la Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias Regional Córdoba y el gobernador cordobés calificaron las retenciones como un "impuesto distorsivo y discriminatorio" que asfixia al sector productivo. Llaryora advirtió que Argentina aún está a tiempo de evitar una crisis que golpee de lleno al interior del país.
"Llegó la hora del campo", afirmó el gobernador en sus redes sociales, subrayando la importancia de que los recursos generados por la producción agropecuaria queden en manos de los productores. "Córdoba ha aportado miles de millones de dólares desde la implementación de las retenciones. Imaginen lo que sería nuestra provincia si ese dinero se reinvirtiera en el sector", expresó.
La baja en los precios internacionales de la soja, que ha superado el 50% desde diciembre de 2023, ha agravado la situación de los productores, quienes ven amenazada su rentabilidad. Ante este escenario, las entidades agropecuarias y el gobernador cordobés coinciden en que es necesario aliviar la carga impositiva sobre el sector para liberar su potencial productivo.
"Hay que sacarle la pata de encima al campo", enfatizó Llaryora, haciendo eco de los reclamos de los productores. Según el gobernador, la eliminación de las retenciones permitiría generar empleo, desarrollar las comunidades rurales y fortalecer la economía de Córdoba.
La decisión del gobernador de Córdoba de respaldar públicamente las demandas del sector agropecuario se suma a las crecientes presiones sobre el gobierno nacional para que modifique su política de retenciones. Los productores argumentan que este impuesto desalienta la inversión, reduce la competitividad y perjudica a las economías regionales.
En un comunicado conjunto, la Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias Regional Córdoba y el gobernador cordobés calificaron las retenciones como un "impuesto distorsivo y discriminatorio" que asfixia al sector productivo. Llaryora advirtió que Argentina aún está a tiempo de evitar una crisis que golpee de lleno al interior del país.
"Llegó la hora del campo", afirmó el gobernador en sus redes sociales, subrayando la importancia de que los recursos generados por la producción agropecuaria queden en manos de los productores. "Córdoba ha aportado miles de millones de dólares desde la implementación de las retenciones. Imaginen lo que sería nuestra provincia si ese dinero se reinvirtiera en el sector", expresó.
La baja en los precios internacionales de la soja, que ha superado el 50% desde diciembre de 2023, ha agravado la situación de los productores, quienes ven amenazada su rentabilidad. Ante este escenario, las entidades agropecuarias y el gobernador cordobés coinciden en que es necesario aliviar la carga impositiva sobre el sector para liberar su potencial productivo.
"Hay que sacarle la pata de encima al campo", enfatizó Llaryora, haciendo eco de los reclamos de los productores. Según el gobernador, la eliminación de las retenciones permitiría generar empleo, desarrollar las comunidades rurales y fortalecer la economía de Córdoba.
La decisión del gobernador de Córdoba de respaldar públicamente las demandas del sector agropecuario se suma a las crecientes presiones sobre el gobierno nacional para que modifique su política de retenciones. Los productores argumentan que este impuesto desalienta la inversión, reduce la competitividad y perjudica a las economías regionales.
Llegó la hora del campo. Argentina aún está a tiempo de evitar una crisis profunda que golpee a su interior productivo. Por eso acompañamos el legítimo reclamo de las entidades agropecuarias, que exigen al Gobierno nacional medidas concretas para enfrentar esta difícil situación.… pic.twitter.com/WGfG4SqUV4
— Martín Llaryora (@MartinLlaryora) January 8, 2025