INTERES GENERAL
29/10/2024
Nuevas restricciones en prepagas: ¿Menos opciones para los afiliados?
Por José Manuel Ferrero


El Gobierno ha implementado cambios en la cobertura de afiliados de prepagas con planes cerrados, imponiendo más restricciones para acceder a reintegros en prescripciones de profesionales externos a la cartilla. Según la resolución 3934/2024 de la Superintendencia de Servicios de la Salud, la cobertura médico-asistencial y de medicamentos será otorgada exclusivamente sobre la base de prescripciones realizadas por médicos de la cartilla del Agente del Seguro de Salud correspondiente.
Con esta medida, los afiliados de planes cerrados deberán atenderse exclusivamente con prestadores incluidos en la cartilla o optar por planes abiertos, generalmente más costosos. La medida busca garantizar la sostenibilidad del sistema y el acceso equitativo a tratamientos y medicamentos.
El doctor Ignacio Escuti, de la Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de Córdoba, apoyó la medida, destacando que ordena el sistema y mitiga riesgos financieros para las obras sociales. Sin embargo, advirtió sobre la falta de médicos dentro de las prepagas y las obras sociales debido a los bajos pagos.
Finalmente, la resolución exige que las empresas de medicina prepaga declaren claramente si sus planes son abiertos o cerrados, y permite la vía judicial para disputas solo si la prescripción proviene de un médico autorizado.
Con esta medida, los afiliados de planes cerrados deberán atenderse exclusivamente con prestadores incluidos en la cartilla o optar por planes abiertos, generalmente más costosos. La medida busca garantizar la sostenibilidad del sistema y el acceso equitativo a tratamientos y medicamentos.
El doctor Ignacio Escuti, de la Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de Córdoba, apoyó la medida, destacando que ordena el sistema y mitiga riesgos financieros para las obras sociales. Sin embargo, advirtió sobre la falta de médicos dentro de las prepagas y las obras sociales debido a los bajos pagos.
Finalmente, la resolución exige que las empresas de medicina prepaga declaren claramente si sus planes son abiertos o cerrados, y permite la vía judicial para disputas solo si la prescripción proviene de un médico autorizado.