Aumentan los desalojos y se triplicó la gente en la calle - Diario Ciudadano

SOCIAL Y CULTURAL

02/09/2024

Aumentan los desalojos y se triplicó la gente en la calle

Por AGOSTINA CASALE




El termómetro de la situación social en la ciudad de Córdoba no arroja dudas: la población capitalina se empobrece de manera vertiginosa; y aunque la situación no estalla por el trabajo de 1.900 comedores y merenderos, traza un escenario dramático para los próximos meses, con casi 6 de cada 10 cordobeses viviendo bajo la lí­nea de la pobreza.

La foto que arrojan las principales plazas de la ciudad, con gente durmiendo entre cartones, es dramática: hasta julio, se atendieron en la Secretarí­a de Polí­ticas Sociales de la Municipalidad a 1.502 que “rotaron” por la calle sin tener dónde vivir.

El número enciende las alertas: durante todo 2023, las personas viviendo en la calle fueron 1.623; un año antes, 1.410; en 2021, 826; y en 2020, cuando se comenzó con el registro, se asistió a 525 personas.

Las estadí­sticas también advierten el incremento en la cantidad de desalojos, que se presume es la base del aumento de personas en situación de calle. En 2023, la secretarí­a de Polí­ticas Social realizó 479 intervenciones a fin de evitar desalojo, y en lo que va de 2024 lleva 580 intervenciones.

En otras palabras: los pedidos de ayuda ante un desalojo aumentaron hasta agosto un 20 por ciento respecto del año pasado, cuando aún le restan al año cuatro meses.









Videos