CALAMUCHITA
06/01/2025
Calamuchita: El crecimiento explota gracias a la inversión en infraestructura vial
Por José Manuel Ferrero
Córdoba ha experimentado un crecimiento poblacional sin precedentes en los últimos años, con más de 400.000 nuevos habitantes. Este fenómeno se debe en gran medida a la calidad de vida que ofrece la provincia, su belleza natural y, especialmente, a la constante inversión en infraestructura.
El gobernador Martín Llaryora destacó la importancia de las obras viales en el desarrollo de Córdoba, señalando que han sido un factor clave para atraer a nuevos residentes y potenciar el turismo.
Calamuchita, uno de los valles turísticos más importantes de la provincia, ha sido testigo de una transformación significativa gracias a estas inversiones. La reciente inauguración de la autovía 5, que conecta Alta Gracia con Villa Ciudad América, ha mejorado considerablemente la conectividad y la seguridad vial en la región. Esta obra de gran envergadura, que demandó una inversión de 100 millones de dólares, ha permitido agilizar los tiempos de traslado y reducir la congestión vehicular en las zonas urbanas.
Pero la autovía 5 es solo una parte de un plan más amplio de desarrollo vial en Calamuchita. La provincia ha llevado a cabo la repavimentación de importantes rutas como la S-271 y la S-495, mejorando la transitabilidad y la seguridad vial en corredores turísticos clave. Además, se han ejecutado obras de pavimentación en la ruta 23, uniendo Alpa Corral con Las Caleras, y se encuentra en marcha la pavimentación de la ruta Río de los Sauces - Elena.
Estas obras no solo benefician a los residentes de Calamuchita, sino también a los millones de turistas que visitan la región cada año. La mejora en la infraestructura vial ha permitido un acceso más fácil y seguro a los principales atractivos turísticos del valle, generando un impacto positivo en la economía local.
El gobernador Martín Llaryora destacó la importancia de las obras viales en el desarrollo de Córdoba, señalando que han sido un factor clave para atraer a nuevos residentes y potenciar el turismo.
Calamuchita, uno de los valles turísticos más importantes de la provincia, ha sido testigo de una transformación significativa gracias a estas inversiones. La reciente inauguración de la autovía 5, que conecta Alta Gracia con Villa Ciudad América, ha mejorado considerablemente la conectividad y la seguridad vial en la región. Esta obra de gran envergadura, que demandó una inversión de 100 millones de dólares, ha permitido agilizar los tiempos de traslado y reducir la congestión vehicular en las zonas urbanas.
Pero la autovía 5 es solo una parte de un plan más amplio de desarrollo vial en Calamuchita. La provincia ha llevado a cabo la repavimentación de importantes rutas como la S-271 y la S-495, mejorando la transitabilidad y la seguridad vial en corredores turísticos clave. Además, se han ejecutado obras de pavimentación en la ruta 23, uniendo Alpa Corral con Las Caleras, y se encuentra en marcha la pavimentación de la ruta Río de los Sauces - Elena.
Estas obras no solo benefician a los residentes de Calamuchita, sino también a los millones de turistas que visitan la región cada año. La mejora en la infraestructura vial ha permitido un acceso más fácil y seguro a los principales atractivos turísticos del valle, generando un impacto positivo en la economía local.