POLICIALES
13/02/2025
Desmantelan banda que operaba con recetas médicas falsas en Córdoba
Por José Manuel Ferrero


Un operativo conjunto de la Oficina de Prevención de Fraudes de APROSS, la Policía de Córdoba y el Ministerio Público Fiscal permitió desarticular una banda dedicada a la elaboración y utilización de recetas médicas apócrifas para la obtención fraudulenta de medicamentos para la diabetes.
La investigación, que incluyó nueve allanamientos y la identificación de 14 personas involucradas, se inició tras la detección de irregularidades en la prescripción de medicamentos como insulina y tiras reactivas.
Los delincuentes utilizaban recetas médicas falsas, tanto en formato papel como electrónico, a nombre de afiliados de APROSS que desconocían los consumos registrados a su nombre. Las recetas eran presentadas en farmacias de la ciudad de Córdoba por personas que, junto con la receta, entregaban fotocopias de documentos de identidad adulterados.
Gracias a las mejoras tecnológicas implementadas por APROSS, la Oficina de Prevención de Fraudes pudo solicitar el registro de prescripciones del médico involucrado, incluyendo la identificación del IP desde el cual fueron generadas. Se constató que una de las recetas fue emitida a nombre de un paciente ya fallecido, lo que permitió confirmar la existencia del fraude.
En los allanamientos se incautaron teléfonos celulares, impresoras, computadoras, documentos de identidad falsificados, sellos apócrifos, dinero en efectivo, medicamentos y recetarios fraudulentos, entre otros elementos relevantes para la investigación.
APROSS resaltó la labor de su Oficina de Prevención de Fraudes y el impacto positivo de las herramientas tecnológicas implementadas, que permitieron detectar el fraude en tiempo real y actuar de manera inmediata para combatir este tipo de delitos.
La investigación, que incluyó nueve allanamientos y la identificación de 14 personas involucradas, se inició tras la detección de irregularidades en la prescripción de medicamentos como insulina y tiras reactivas.
Los delincuentes utilizaban recetas médicas falsas, tanto en formato papel como electrónico, a nombre de afiliados de APROSS que desconocían los consumos registrados a su nombre. Las recetas eran presentadas en farmacias de la ciudad de Córdoba por personas que, junto con la receta, entregaban fotocopias de documentos de identidad adulterados.
Gracias a las mejoras tecnológicas implementadas por APROSS, la Oficina de Prevención de Fraudes pudo solicitar el registro de prescripciones del médico involucrado, incluyendo la identificación del IP desde el cual fueron generadas. Se constató que una de las recetas fue emitida a nombre de un paciente ya fallecido, lo que permitió confirmar la existencia del fraude.
En los allanamientos se incautaron teléfonos celulares, impresoras, computadoras, documentos de identidad falsificados, sellos apócrifos, dinero en efectivo, medicamentos y recetarios fraudulentos, entre otros elementos relevantes para la investigación.
APROSS resaltó la labor de su Oficina de Prevención de Fraudes y el impacto positivo de las herramientas tecnológicas implementadas, que permitieron detectar el fraude en tiempo real y actuar de manera inmediata para combatir este tipo de delitos.