INTERES GENERAL
22/01/2025
El superávit energético impulsa la economía argentina
Por Jose Manuel Ferrero


Las exportaciones de combustibles y energía de Argentina alcanzaron un nuevo récord en 2024, impulsadas principalmente por las ventas a Chile. El país registró un superávit comercial energético de USD 5.668 millones, un hito que refleja la creciente competitividad del sector energético argentino.
El crecimiento de las exportaciones, que superaron los USD 9.677 millones, se vio acompañado por una notable disminución de las importaciones, que se redujeron en casi un 50%. Este resultado positivo se explica por una combinación de factores, entre los que se destacan la mayor producción de Vaca Muerta y las políticas de sustitución de importaciones.
En diciembre, las exportaciones energéticas alcanzaron los USD 1.032 millones, con un destacado desempeño de los aceites de petróleo. Por su parte, las importaciones se contrajeron en un 42,9% respecto al mismo mes del año anterior.
El crecimiento de las exportaciones, que superaron los USD 9.677 millones, se vio acompañado por una notable disminución de las importaciones, que se redujeron en casi un 50%. Este resultado positivo se explica por una combinación de factores, entre los que se destacan la mayor producción de Vaca Muerta y las políticas de sustitución de importaciones.
En diciembre, las exportaciones energéticas alcanzaron los USD 1.032 millones, con un destacado desempeño de los aceites de petróleo. Por su parte, las importaciones se contrajeron en un 42,9% respecto al mismo mes del año anterior.