INTERES GENERAL
27/12/2024
Poca respuesta a la vacunación contra el dengue en Córdoba: ¿Por qué no se protegen los cordobeses?
Por José Manuel Ferrero
El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba anunció una nueva etapa en la campaña de vacunación gratuita contra el dengue, una enfermedad que continúa siendo una preocupación en la región. A partir de hoy, se sumarán a la campaña policías, bomberos y personal del servicio penitenciario, junto al equipo de salud.
Esta medida se toma luego de que en las primeras etapas de vacunación se priorizaran a personas que habían sufrido cuadros críticos de dengue en el brote pasado y al personal de salud. Sin embargo, los datos oficiales revelaron que la adhesión a la vacunación en estos grupos no fue la esperada, con un porcentaje de vacunación que no superó el 41,2%.
El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, explicó que se espera una mayor adhesión en esta nueva etapa, especialmente considerando los riesgos a los que se exponen los nuevos grupos incorporados. "Estos trabajadores están en contacto constante con la comunidad y son más propensos a contraer la enfermedad", afirmó el ministro.
Para asegurar el éxito de la campaña, el Ministerio de Salud ha recibido nuevas dosis de la vacuna y ha organizado una amplia red de vacunatorios. Además, se ha reforzado la comunicación con la población para informar sobre los beneficios de la vacunación y los lugares donde se puede acceder a ella.
Es importante recordar que la vacunación contra el dengue es un complemento a las medidas de prevención, como eliminar los criaderos de mosquitos y utilizar repelentes.
Esta medida se toma luego de que en las primeras etapas de vacunación se priorizaran a personas que habían sufrido cuadros críticos de dengue en el brote pasado y al personal de salud. Sin embargo, los datos oficiales revelaron que la adhesión a la vacunación en estos grupos no fue la esperada, con un porcentaje de vacunación que no superó el 41,2%.
El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, explicó que se espera una mayor adhesión en esta nueva etapa, especialmente considerando los riesgos a los que se exponen los nuevos grupos incorporados. "Estos trabajadores están en contacto constante con la comunidad y son más propensos a contraer la enfermedad", afirmó el ministro.
Para asegurar el éxito de la campaña, el Ministerio de Salud ha recibido nuevas dosis de la vacuna y ha organizado una amplia red de vacunatorios. Además, se ha reforzado la comunicación con la población para informar sobre los beneficios de la vacunación y los lugares donde se puede acceder a ella.
Es importante recordar que la vacunación contra el dengue es un complemento a las medidas de prevención, como eliminar los criaderos de mosquitos y utilizar repelentes.