POLITICA
06/02/2025
Proyecto para reducir impuestos fracasado: El oficialismo dijo NO
Por José Manuel Ferrero


En la primera sesión ordinaria de 2025 en la Legislatura de Córdoba, la Unión Cívica Radical (UCR) solicitó el tratamiento sobre tablas de un proyecto para retrotraer los valores de los impuestos provinciales a diciembre de 2024. La iniciativa, que también contó con el apoyo de sectores del juecismo y bloques unipersonales, no prosperó ante el rechazo del oficialismo de Hacemos Unidos por Córdoba.
La oposición argumenta que los aumentos impositivos, que en algunos casos alcanzan hasta el 2000%, superan ampliamente los índices de inflación y resultan excesivos para los contribuyentes. El legislador Dante Rossi, de la UCR, fue uno de los impulsores de la moción para modificar los índices de los impuestos inmobiliario rural y urbano.
Sin embargo, el oficialismo se mantuvo firme en su postura y no dio lugar al debate sobre la actualización de los tributos. Según el juecista Walter Nostrala, el bloque oficialista y sus aliados no solo rechazaron el tratamiento de los proyectos, sino que también negaron el uso de la palabra a los legisladores opositores.
La cuestión de la presión impositiva ha cobrado relevancia en la agenda pública cordobesa, especialmente en el marco de una campaña electoral anticipada. La UCR ha sido una de las principales voces críticas de los aumentos impositivos, denunciando la falta de transparencia en el cálculo de los tributos por parte del gobierno provincial.
El peronista no cordobesista Federico Alesandri, del bloque unipersonal Creo en Córdoba, calificó la actualización de los tributos como un "impuestazo".
En la sesión, además del debate sobre los impuestos, se aprobaron diversos beneplácitos y adhesiones por distintos eventos. También se incluyó un proyecto para instruir a los senadores y diputados nacionales por Córdoba a impulsar en el Congreso de la Nación el debate por "un sistema equitativo de coparticipación y a propiciar un plan de inversiones para las rutas nacionales que atraviesan la provincia".
La oposición argumenta que los aumentos impositivos, que en algunos casos alcanzan hasta el 2000%, superan ampliamente los índices de inflación y resultan excesivos para los contribuyentes. El legislador Dante Rossi, de la UCR, fue uno de los impulsores de la moción para modificar los índices de los impuestos inmobiliario rural y urbano.
Sin embargo, el oficialismo se mantuvo firme en su postura y no dio lugar al debate sobre la actualización de los tributos. Según el juecista Walter Nostrala, el bloque oficialista y sus aliados no solo rechazaron el tratamiento de los proyectos, sino que también negaron el uso de la palabra a los legisladores opositores.
La cuestión de la presión impositiva ha cobrado relevancia en la agenda pública cordobesa, especialmente en el marco de una campaña electoral anticipada. La UCR ha sido una de las principales voces críticas de los aumentos impositivos, denunciando la falta de transparencia en el cálculo de los tributos por parte del gobierno provincial.
El peronista no cordobesista Federico Alesandri, del bloque unipersonal Creo en Córdoba, calificó la actualización de los tributos como un "impuestazo".
En la sesión, además del debate sobre los impuestos, se aprobaron diversos beneplácitos y adhesiones por distintos eventos. También se incluyó un proyecto para instruir a los senadores y diputados nacionales por Córdoba a impulsar en el Congreso de la Nación el debate por "un sistema equitativo de coparticipación y a propiciar un plan de inversiones para las rutas nacionales que atraviesan la provincia".