Senadores vs. pueblo: el escándalo del aumento salarial que indigna - Diario Ciudadano

POLITICA

02/01/2025

Senadores vs. pueblo: el escándalo del aumento salarial que indigna

Por José Manuel Ferrero




A pesar de la crisis económica que atraviesa Argentina, los senadores nacionales se encuentran a las puertas de un nuevo incremento salarial que elevaría sus ingresos mensuales a aproximadamente $9,5 millones en bruto. Este abultado aumento se produciría como consecuencia del vencimiento de la resolución que congelaba las dietas legislativas, la cual caducó el pasado 31 de diciembre.

El sistema de cálculo de los salarios de los legisladores se basa en un mecanismo conocido como "módulos", el cual experimenta actualizaciones periódicas. Al finalizar el congelamiento, la dieta de los senadores se recalculará en base a los nuevos valores de los módulos, lo que se traducirá en un considerable aumento para el mes de enero.

La posibilidad de este incremento ha generado un intenso debate en el ámbito político argentino. En las últimas semanas, el gobierno nacional, junto a diversos bloques opositores, ejercieron presión sobre la vicepresidenta y presidenta del Senado, Victoria Villarruel, para que extendiera la suspensión de los aumentos. Sin embargo, Villarruel ha argumentado que esta decisión debe ser tomada de manera conjunta por todo el cuerpo legislativo y no puede ser impuesta por una sola persona.

Los cruces entre los distintos bloques políticos han impedido hasta el momento alcanzar un acuerdo para prorrogar el congelamiento de las dietas. Los senadores kirchneristas, por su parte, han criticado a Villarruel por no haber convocado a una sesión extraordinaria para tratar este tema antes de que venciera la resolución.

Este nuevo incremento salarial para los legisladores se produce en un contexto de profunda crisis económica en Argentina, caracterizada por una alta inflación y una creciente desigualdad social. La decisión de los senadores de aumentar sus ingresos en medio de esta situación ha generado un fuerte rechazo por parte de la opinión pública y de diversos sectores sociales.







Videos